Desde Cauce Libros queremos destacar algunas obras que se han posicionado en el Top Ventas de nuestra lista de los más vendidos este año 2021.
Si desea comprar alguno de los libros contáctanos:.
EL CASTILLO AMBULANTE
En el país de Ingary, donde existen cosas como las botas de siete leguas o las capas de invisibilidad, que una bruja te maldiga no es algo inusual. Cuando la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana, la joven abandona la sombrerería familiar para pedir ayuda en el único lugar mágico que se le ocurre: el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping. Pues dentro no sólo se halla un demonio del fuego, sino también el perverso mago Howl, tan diestro en realizar hechizos como en robar los corazones de las damas. Desde su publicación, El castillo ambulante no ha dejado de reeditarse en todo el mundo y ya está considerado uno de los clásicos modernos de la literatura fantástica. En 2004 fue llevado al cine en una adaptación dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli que resultó nominada al Oscar. Esta nueva edición incluye una entrevista a Diana Wynne Jones, detalles ilustrados y una nueva traducción. «Diana Wynne Jones es, sencillamente, la mejor escritora de libros de magia para lectores de todas las edades». NEIL GAIMAN
NUEVE REGLAS QUE ROMPER PARA CONQUISTAR A UN GRANUJA
Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado.
Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Calpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas….
NUEVE REGLAS QUE ROMPER PARA CONQUISTAR A UN GRANUJA:
1. Besar a alguien… apasionadamente.
2. Fumar puros y beber whisky.
3. Montar a horcajadas.
4. Practicar esgrima.
5. Asistir a un duelo.
6. Disparar una pistola.
7. Jugar a las cartas (en un club de caballeros).
8. Bailar todos los bailes en una fiesta.
9. Ser considerada hermosa. al menos una vez.
NECIOS Y MORTALES
Londres, siglo XVI. En el corazón de la Inglaterra isabelina, el joven Richard Shakespeare sueña con una brillante carrera en los teatros londinenses, dominados por su hermano mayor, William. Aunque este le da trabajo en su compañía, los papeles son mínimos, y Richard está sin un céntimo y tiene que buscarse la vida para sobrevivir. La gratitud que siempre ha sentido hacia William comienza a resquebrajarse, y llega a plantearse robar los manuscritos de su hermano y venderlos a teatros rivales. Entonces desaparece un manuscrito de gran valor en la compañía de William, y todas las sospechas recaen sobre Richard, que se verá forzado a penetrar en los bajos fondos del Londres más pendenciero para recuperarlo. Súbitamente se ve enredado en un doble juego de apuestas y traiciones, del que solo podrá escapar aplicando todo lo que ha aprendido como actor en los mejores escenarios londinenses… Bernard Cornwell, con su inconfundible maestría narrativa, nos presenta una espectacular novela, con unos personajes inolvidables y un maravilloso retrato del Londres de la época: el lector podrá recorrer y empaparse del ambiente de sus calles, visitar los palacios de la nobleza, vivir en persona escándalos, rivalidades y ambiciones y ser un personaje más en la sociedad isabelina de la época.
LA QUE UN DÍA FUI
Una hermosa y valiente mujer italiana es víctima de circunstancias históricas que la hacen tomar las decisiones más difíciles para sobrevivir en una de las épocas más extremistas y crueles de la humanidad. Leticia está decidida a luchar en contra de la realidad fascista que invade su país, donde será víctima de un amor prohibido que no desea que le arrebaten, de un nazismo que amenaza con acabar con lo que más ama en la vida y de una traición que le pesará para siempre. La que un día fui nos demuestra lo que puede ser capaz una mujer por amor, lo que un padre puede hacer cegado por el fanatismo político, lo que ser judío significa en la Rusia zarista y en la Italia fascista, y como las guerras no solo arrebatan vidas, sino la esperanza de los pueblos.
EL DIAMANTE DE MOONFLEET
Elogiada en la brillante construcción de sus personajes por Conrad, de ella dijo R. L. Stevenson: «Moonfleet es la novela que siempre quise escribir, pero lo único que pude hacer fue La isla del tesoro». Un siglo después, Georges Remi (Hergé) reconocería el paralelismo de sus famosos personajes Tintín y Haddock con los protagonistas de Moonfleet: John Trenchard, muchacho sediento de aventuras, y su compañero Elzevir, el viejo lobo de mar, contrabandista y bebedor de ron. La furia del deseo de vivir del joven muchacho frente a la ternura de verse continuado en él por parte del viejo marino trazan fuertes líneas maestras en esta historia de acción en la que no falta ningún elemento para saciar el hambre de aventuras: un fantasma, una pista escrita en el medallón de un cadáver, un tesoro oculto, un contrabandista bebedor, un joven soñador, una belleza seductora, un asesinato, una huida, un traidor, una venganza, un naufragio, un regreso. Y el mar como paisaje engañoso, añorado, cruel, que acuna la narración con la inevitable melodía de la gran literatura clásica. Pero lo que convierte El Diamante de Moonfleet en una obra maestra universal es algo mucho más difícil de conseguir: su autor, Meade Falkner, queriendo contar la aventura de unos hombres, terminó
ESTE LIBRO ES SECRETO
Aquí tienes la historia de un secreto, pero también encontrarás entre sus páginas una historia secreta. Los intrépidos investigadores, Casandra ?una superviviente siempre en alerta? y Max-Ernest ?un chico incapaz de salirse de la lógica?, descubren por casualidad La Sinfonía de los Olores ?una caja repleta de pequeños tubos de cristal llenos de ingredientes aromáticos. Es entonces cuando se ven envueltos, sin querer, en la misteriosa muerte de un mago, las extrañas revelaciones de su diario secreto y la búsqueda de la inmortalidad. Por culpa de los juegos de palabras y anagramas que contiene, y el narrador tan peculiar que te acompañará a lo largo de esta aventura, es muy probable que este libro deje de ser secreto para ti demasiado pronto. Nos gustaría poder contarte más, pero? En cualquier caso, ¡buena suerte! Tienes en tu poder el primer libro de La Colección Secreta, una serie que consta de cinco títulos, cada uno de ellos dedicado a un sentido. En Este libro es secreto, el misterioso narrador, que interacciona constantemente con el lector, se centrará en el sentido olfativo. Aunque, como en toda historia que se preste, verás, escucharás, degustarás y palparás el misterio en toda su esencia. *** MAS DE 2.000.000 DE COPIAS VENDIDAS EN USA
LA PEQUEÑA EMIGRANTE
Una noche, mi madre entró en casa llorando. Me dijo que los hombres malos, quienes eran jefes de mi papá, no le dejaban venir a casa. Pensamos que solamente querían que trabajase algunos días más, así que esperamos…. La cruda realidad de la crisis migratoria contada a través de los ojos de una niña de cinco años que escapa de la violencia del cartel en busca de una vida mejor. Una manera amena y didáctica de abordar el complejo tema de la inmigración en un formato que permite a niños y adultos relacionarse con el costo humano de la política internacional.
DIBUJO MINI MANGA
En el mundo mágico del Manga existen personajes muy especiales, llamados «Chibi» en el Japón. Son la versión juvenil, a veces infantil, de un héroe Manga muy travieso. Se caracterizan por una estilización de su anatomía; su cabeza es tan grande como su cuerpo y sus miembros apenas están desarrollados. Los mini Manga tienen los ojos grandes y adoptan posturas muy expresivas, a veces exageradas. Aprende a dibujarlos y disfruta de tu ingenio. Gracias a esta técnica sencilla y eficaz, tu imaginación no tendrá límites.
YOUCAT (REEDICIÓN)
Catecismo joven de la Iglesia Católica (Edición Latinoamericana)
Nueva edición con lenguaje adaptado para Latinoamérica.
Las citas de la Biblia están tomadas de La Biblia. Libro del Pueblo de Dios, Estella, Verbo Divino, 2015.
Inclusión de nuevas fotografías contextualizadas en Latinoamérica.
LA AMARGA PASION DE CRISTO
«Al igual que la mayoría de los cristianos de su tiempo, Ana Catalina no había leído la Biblia jamás, pero estaba convencida de que lo que veía estaba en la Biblia. Ella no daba a sus visiones el mismo valor que a la enseñanza de la Iglesia, y desde niña contemplaba sus visiones como quien ojeara un libro de estampas; una vez que Ana Catalina se quejó de sus visiones, su ángel la reprendió: ?Tú no sabes a quiénes llegarán ni el bien que harán estas visiones?.Las visiones de este libro son revelaciones privadas que nadie está obligado a creer. No son dogma de fe y no añaden nada al depósito de la fe que custodia la Iglesia. Pero son una conmovedora ayuda para acercarnos a contemplar la Pasión de Cristo, esclarecen poderosamente nuestra comprensión de los hechos, y nos ponen cara a cara con nuestras responsabilidades y contradicciones.Las visiones de la beata Ana Catalina no son el credo ni los evangelios, pero robustecen nuestra fe, estimulan nuestro amor y fortalecen nuestra esperanza». (Del Prólogo, Cardenal Antonio Cañizares Llovera)
PADRE PIO
El padre Pío de Pietrelcina nació en 1887 y murió en 1968 en el convento capuchino de San Giovanni Rotondo. Allí dedicó medio siglo casi exclusivamente a confesar a decenas de miles de personas que acudían a verle atraídas por su fama de santidad y por los numerosos milagros y hechos extraordinarios que rodearon su vida. Sobre todo, los estigmas, que recibió siendo muy joven y le hicieron vivir en su propia carne la Pasión de Cristo.Juan Pablo II lo elevó a los altaresen 2002 ante la mayor asistencia jamás registrada en una canonización. Y desde entonces su nombre, que ya era venerado masivamente en Italia, se ha extendido por toda la tierra.Daré más guerra muerto que vivo, profetizó el santo. Este libro, con sus impactantes historias de fe y conversión, es una buena prueba de ello
EL MUNDO FÍSICO
Ciencia y filosofía. Vol. 1
«Este libro supone un excepcional regalo de sabiduría del mundo
antiguo al lector contemporáneo. Los editores han recopilado y
organizado un rico compendio de filosofía y mapas de la mente
que tienen su origen en los primeros siglos del pensamiento indio
y que se conservaron traducidos durante años en el Tíbet».
Daniel Goleman, Inteligencia emocional
Bajo la supervisión visionaria de Su Santidad el Dalai Lama, esta
obra recopila los análisis de los clásicos budistas sobre la
naturaleza de nuestro mundo material y de la mente humana y los
sitúa en su contexto para el lector contemporáneo. Seamos o no
budistas, las observaciones del Dalai Lama sobre las afirmaciones
de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio
de nuestra era son de gran relevancia hoy en día.
El mundo físico explora la naturaleza de nuestro mundo material,
de lo macroscópico a lo microscópico. Comienza con un repaso a
los muchos ámbitos, como los llamados cinco agregados, que los
pensadores budistas han usado para dilucidar la naturaleza y el
alcance de la realidad. Entre los temas abordados se encuentran
los orígenes de la sabiduría, el alcance de la razón, la naturaleza y
los componentes del mundo material, las teorías del átomo, la
naturaleza del tiempo, la formación del universo y la evolución de
la vida, además de una detallada explicación de las primeras
teorías budistas sobre el desarrollo fetal.
2000 AÑOS LIDERANDO EQUIPOS
Enseñanzas del management más exitoso
Términos como interim management, balance scorecard, mapa de talento, descripción de puestos, unicornios, coaching, mentoring, entornos VUCA, océanos azules, feed back 360º, assessment, gestión de millennials… son expresiones habituales en el entorno de las organizaciones que se utilizan como si se tratase de novedades revolucionarias. En 2000 años liderando equipos se detalla como esas y muchas otras metodologías vienen siendo implementadas durante siglos y cuáles son las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas que podemos extraer del modelo de management más exitoso de la Historia: el de múltiples organizaciones de la Iglesia católica y muchos de sus grandes padres fundadores. El mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores cometieron quienes nos han precedido. En este libro se acumulan innumerables aprendizajes procedentes de dos milenios de experiencias organizativas y directivas. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en un sorprendente libro.
EL COLOR DEL CRISTAL
PNL y el arte de influir
Pilar Godino consigue a través de este pequeño libro, explicar los metaprogramas, herramienta básica pero complicada de la PNL que nos ayuda a dominar la capacidad de influencia sobre los demás. Para este fin, utilizando la metáfora de las diferentes lentes que usamos, nos invita a comunicar intencionadamente con atención para así tratar a los demás no como queremos que nos traten sino como ellos quieren ser tratados.
«Para comunicarse con un ordenador hay que entender cómo funcionan sus programas. Para comunicarse eficazmente con una persona, es importante entender cómo funcionan sus metaprogramas».
ANTHONY ROBBINS
Pilar es única y extraordinaria. Es una observadora de talento, una maestra del coaching con una de las experiencias más largas en la profesión, y una gran comunicadora.
A Pilar le caracteriza la gran habilidad de hacer fácil la materia más compleja, y los metaprogramas son una de las materias complejas de la PNL que traduce aquí con simplicidad.
De la presentación de ROBERT DILTS
Los metaprogramas son una especie de filtro que media entre nuestra percepción y el mundo, lo que sucede fuera de nosotros, y Pilar tiene el acierto de llamarlos «lentes» que nos permiten ver el mundo de color de rosa o gris, el vaso medio lleno o medio vacío porque, como dijo Ramón de Campoamor, «todo es según el color del cristal con que se mira».
Del prólogo de Gustavo Bertolotto
ASERTIVIDAD
Haga oir su voz sin gritar
Esta obra enseña conceptos que fomentan esta habilidad a través de ejercicios prácticos. Mediante su lectura llegará a comprender que tener un comportamiento asertivo es una habilidad que se puede adquirir y mantener. Cuando desarrolle esta habilidad, aumentará el conocimiento que tiene de sí mismo y podrá expresarse claramente, y llegar en lo profesional allá donde desee.
Este manual le dará la confianza necesaria para hacer oír su voz. Aprenderá técnicas que permitirán que sus contribuciones en reuniones, conferencias e interacciones diarias sean siempre bienvenidas por aquellos que trabajen con usted. Sobre todo, aprenderá a defender sus puntos de vista con gracia y confianza.
TECNICAS DE INMUNODIAGNOSTICO
Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior que conduce a la obtención del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE), perteneciente a la familia profesional de Sanidad, al amparo del Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece este título y se fijan sus enseñanzas mínimas.
También está dirigido a los Técnicos Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE).
La obra consta de 18 unidades en las que se desarrollan los contenidos mínimos requeridos para el aprendizaje del módulo profesional de Técnicas de Inmunodiagnóstico, según la normativa vigente.
Técnicas de inmunodiagnóstico comienza con una sencilla introducción al sistema inmune. Seguidamente, se describen las principales técnicas inmunológicas aplicadas al diagnóstico clínico y biomédico. Más adelante se centra en el análisis de la autoinmunidad y de la hipersensibilidad, y se finaliza con el estudio de la histocompatibilidad.
Los contenidos teóricos se acompañan en cada unidad de numerosos esquemas, tablas, dibujos y material fotográfico que hacen más fácil su comprensión. También se incluyen enlaces a páginas web que permiten ampliar conocimientos.
Al final de cada unidad los alumnos podrán repasar los contenidos con el mapa conceptual y poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las numerosas actividades de comprobación. También se describen gran cantidad de prácticas de laboratorio, fáciles de realizar en cualquier centro educativo, que ayudan al alumno a afianzar los conceptos y a alcanzar las destrezas prácticas necesarias en el laboratorio.
En definitiva, el libro ofrece un conjunto de útiles recursos que serán de gran ayuda para que el alumno adquiera las competencias requeridas para el ejercicio profesional en el laboratorio de inmunología.
MUJERES QUE YA NO SUFREN POR AMOR
Transformando el mito romántico
En este momento, mujeres de todo el mundo sufren por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Gracias a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un larguísimo etcétera
han conseguido volvernos adictas a la droga del amor, al milagro romántico, a la satisfacción de esa utopía individual. Todos estos relatos parecen inocentes, pero en realidad no lo son. Como afirma Coral Herrera, al patriarcado le conviene que permanezcamos encadenadas a esta ilusión, porque mientras nos abracemos a ella, permaneceremos débiles y no volveremos la mirada hacia lo que verdaderamente importa: que las mujeres unidas, empoderadas en busca del bien común, pueden resultar muy peligrosas para el sistema. Este libro es una invitación a sufrir menos y a disfrutar más del amor. Una invitación a que hombres y mujeres se deshagan de sus antiguos roles, de sus viejas penas y, con ilusión y rebeldía, avancen decididos hacia su libertad. Desembarazarse del mito del amor romántico no es fácil: conlleva un proceso lento, un viaje interior convulso, pero también apasionante. Porque no, las mujeres no somos sufridoras por naturaleza y sí, otras formas de amarse son posibles.
LAS MATEMÁTICAS DE LA VIDA COTIDIANA
La realidad como recurso de aprendizaje y las matemáticas como medio de comprensión
Muchas de las propuestas didácticas sobre las matemáticas en la vida cotidiana consisten en la aplicación de los contenidos de la asignatura de matemáticas en secundaria. Este libro se aleja de dicho enfoque, ya que las situaciones y actividades vitales no se organizan por asignaturas e involucran distintas competencias y saberes. Su autor parte de cinco ejes que estructuran nuestra vida diaria, susceptibles de análisis matemático y que suscitan nuevos conceptos, problemas y relaciones matemáticas: uno mismo, la movilidad, el entorno, el intercambio y la incertidumbre. Desde ellos muestra cómo convertir situaciones cotidianas en recursos de aprendizaje y enseñanza matemáticos, ofreciendo diversas propuestas didácticas para incorporarlas en las aulas de primaria, secundaria y bachillerato.
LA NULIDAD DE LOS ACTOS DERECHO ADMINISTRATIVO
Un aspecto fundamental y basico del ordenamiento italiano es el de permitir que todo sujeto juridico pueda exteriorizar su actividad de relacion de modo conforme a sus intereses.
LA META
Escrita con un estilo de relato de acción, LA META es la emocionante novela que está transformando el pensamiento de los directivos de todo el mundo occidental. El autor ha sido descrito por la revista «Fortune» como un gurú de la industria y por «Business week» como «genio». Este es un libro para ser recomendado a sus amigos profesionales de la industria -incluso a sus jefes- pero no a sus competidores. Alex Rogo es un «estresado» director de fábrica que intenta desesperadamente mejorar los resultados de la misma, que está abocada al desastre.
Lo mismo ocurre con su matrimonio. Tiene noventa días para salvar su fabrica, o ésta será cerrada por la corporación, lo que conllevará la perdida de cientos de puestos de trabajo. Por una casualidad se encuentra con un colega de sus días de estudiante -Jonah- que le ayuda a romper con las formas convencionales de pensamiento para saber lo que tiene que hacer.
La historia de Alex es algo más que una lectura interesante. Contiene un mensaje importante para todos los directivos de la empresa y expone las ideas que sirven de base a la Dirección de las Limitaciones (Theory of Constraints – T.O.C.) desarrollada por el Instituto Goldratt. Eliyahu M. Goldratt es un líder internacionalmente reconocido en el desarrollo de nuevos conceptos y sistemas en la dirección de empresas y como profesor en muchas corporaciones del mundo.
La presente edición incluye una serie de detalladas entrevistas de estudios de caso realizadas por David Whitford, Editor Jefe de la revista Fortune Small Business, que investiga como las organizaciones en todo el mundo han sido transformadas por las ideas de Eli Goldratt.
CASO DE LOS EXPLORADORES DE CAVERNAS
La presente obra del iusfilósofo Lon L. Fuller vio la luz en la Harvard Law Review en el año de 1949. El autor nos muestra un juicio ficticio que ocurre en el año 4300 en la Suprema Corte de Newgarth. Lo curioso de este caso es que se presenta como un «puzzle» (rompecabezas) dentro del ámbito o área de estudio de la filosofía del derecho, pues a medida que el lector vaya familiarizándose con la obra, encontrará que existen cinco posibles y plausibles soluciones a manera de «opinión jurídica» que se les atribuye a los cinco «ministros» (jueces) que se encuentran sentados en el tribunal supremo.
DERECHO ROMANO
Al profesor Juan Iglesias le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias 2001 de Ciencias Sociales, por su dedicación al estudio y a la enseñanza del Derecho romano durante más de seis décadas. Su obra DERECHO ROMANO ha sido reconocida y elogiada unánimemente en todo el mundo como una de las grandes obras de obligada referencia. El elegante lenguaje, el rigor científico, la claridad expositiva, el sentido histórico-jurídico y su calidad pedagógica, han dado a este libro la categoría de clásico .