Desde Cauce Libros queremos destacar algunas obras de las editoriales a las que representamos en temática infantil como: DiQueSí, VOCA, Mr.momo, Everest, Kailas, Encuentro, Círculo Rojo, Caligrama y Kolima
Si desea comprar alguno de los libros contáctanos:
EL BOSQUE DE LAS HISTORIAS DESORDENADAS
Mío es un gato callejero que busca un hogar; uno de esos en los que una familia de humanos decide adoptarle y le llena de cuidados y atenciones. Pero una tarde de lluvia, huyendo de las molestas gotas de agua, termina perdido en un bosque oscuro. Tal vez allí encuentre su hogar, aunque no sea con unos humanos, sino con una marmota despistada, una tortuga lectora y una ardilla trotamundos. Tal vez allí, en la profunda oscuridad de una madriguera, descubra el significado más brillante de la palabra familia. Y tal vez, solo tal vez, en ese bosque lleno de historias, tan desordenadas como la vida misma, Mío conozca por fin la sensación de haber llegado a casa. Novela ganadora del II Premio Festilij Tres Cantos. Una obra protagonizada por animales, pero sobre todo es un canto a la amistad y a la naturaleza. Compuesto de 31 capítulos brevísimos, ilustrados a color y en blanco y negro, es un libro perfecto de transición del álbum ilustrado al libro “de mayores”. Una divertida y emocionante obra de aventuras, escrita con mimo y emoción y ribeteada con nociones de astronomía, mitología, geografía, historia o ecología para que los más pequeños empiecen a descubrir sus aficiones.
EL CABELLO BLANCO
Esta es la historia de un cabello, de su ilusión por conocer la luz del sol, de bailar al ritmo del viento y, sobre todo, de vivir aventuras; pero también del impactante desafío que supone descubrir que en el cuero cabelludo, como en la vida misma, las cosas no siempre resultan como imaginamos. Además de ser “el nuevo”, tiene algo más que le diferencia de sus compañeros; algo que no le va a facilitar en absoluto la convivencia con el resto de sus capilares vecinos. Pero el primer cabello blanco de esta frondosa cabellera está decidido a hacerse un hueco y disfrutar de la experiencia, a pesar de las dificultades que se empeñan en regalarle los que le llaman “raro” y de las complicadas situaciones que atraviesa, día tras día, un sencillo pelo humano tan único como todos los demás.
CUENTOS CLÁSICOS COMO NUNCA III
Descubre con tus hijos los cuentos clásicos de siempre,,, ¡como nunca! Los más pequeños disfrutarán con sus mágicas ilustraciones y aprenderán de sus personajes, Estos mágicos cuentos son ideales, por ejemplo, para leer en casa antes de dormir, ¡Y también están disponibles en audiolibro! Una maravillosa selección en la que se incluyen 10 cuentos: «Pulgarcito», «El rey Pico de Tordo», «El príncipe y el mendigo», «El enano saltarín», «Los cuervos», «El gato con botas», «La reina de las abejas», «El lobo y las siete cabritas», «Juan sin miedo» y «El abeto», Edad: 6 años,
FÁBULAS DE ESOPO COMO NUNCA
Una maravillosa antología con un total de 25 fábulas de Esopo para leer y escuchar a la vez con tus hijos. Con actividades de comprensión al final. También disponible en audiolibro. Las 25 fábulas de que contiene este ebook son: El lobo disfrazado de cordero, El león y el ratón, El ciervo y su reflejo, El caballo y el asno, El cascabel del gato, El avaro, El cuervo y la jarra, La cigarra y la hormiga, El leñador y la ninfa, La hormiga y la paloma, El lobo y el perro gordo, El pastor y el lobo, La oca de los huevos de oro, La liebre y la tortuga, El perro en el establo, El ratón de campo y el ratón de ciudad, Los viajeros y el oso, La cigüeña y las grullas, La cola del pavo real, La lechera, La zorra y la cigüeña, Androcles y el león, La zorra y el cuervo, La tortuga y el águila y Los hijos peleados del campesino.
DINONITA LA DINOSAURIA ALUNARADA
Esta mañana, Dinonita, la dinosauria alunarada, ha descubierto algo en el cielo: una bola luminosa, tan enorme como el Sol, se aproxima hacia la Tierra. Pero la tortuga Herminia, el ser más anciano del lugar, tiene la clave para evitar una catástrofe. Eso sí, requerirá la colaboración de todos los habitantes de la jungla. ¿Podrá Dinonita reunirlos? Un cuento infantil para, a través de los característicos animales prehistóricos, transmitir valores tan importantes como la perseverancia ante las dificultades y el trabajo en equipo.
KIKETA EN ISLA ESCONDIDA
Lo que más le gusta a Kiketa es vivir aventuras junto a su familia. Por eso se adentrará en Isla Escondida con Natalia, su hermana, para descubrir el gran secreto que oculta el lugar, un misterio legendario que nunca nadie ha podido averiguar. Juntas disfrutarán de experiencias increíbles y alucinantes, pero lo mejor es que te unas a ellas en este apasionante viaje para poder sentirlas tú también.
LOLOTA EN LA INDIA
Hay un país que Lolota todavía no había visitado. ¿Adivinas cuál? Sí, ese, ¡la India! Ya sabes, no habían ido antes porque Valeria, que es una pequeñaja, no quería ir, pero por fin papá se ha decidido.
India es el segundo país más poblado del mundo, así que está lleeeeno de gente. Hay un Taj Mahal rojo y, otro, blanco, que es precioso. Te puedes mover por Delhi, la capital, en rickshaw, una especie de triciclo gigante, y en Udaipur hay artistas que pintan sobre el agua, ¿te lo puedes creer? ¡Al avión!
Lolota en la India es la undécima entrega de las peripecias de una niña aventurera a la que le encanta recorrer el mundo…y contárnoslo.
LOLOTA EN GRECIA
Si hablamos de la acrópolis, de mitología y de filosofía, seguro que sabéis que lolota está en… ¡Grecia!, un país de una belleza desbordante y con siglos de historia. En su recorrido, lolota y su familia no pueden dejar de visitar el impresionante Partenón, la plaza syntagma, el Museo arqueológico Nacional y algunas de sus famosas islas, además de comer riquísimas musakas. Y, de remate, una excursions a Estambul. ¿Les acompañas? Lolota en Grecia es la duodécima entrega de las peripecias de una niña aventurera a la que le encanta recorrer el mundo… y contornos.
LAS OLIMPIADAS
En el bosque de Pinsapos se va a celebrar una gran carrera y los animales se preparan para conseguir el gran permio…
Letra ligada.
TEMA:
Se plantea de forma implícita cómo el tesón es importante, cómo el compañerismo es básico en la vida y cómo el ganar no es siempre lo más importante. Aunque son valores obvios, no siempre se tienen presentes en la vida por lo que es importante que los niños puedan verlos representados en animales a partir de una carrera explicada de forma divertida gracias a los simpáticos textos de María y las coloristas ilustraciones de Susana.
LA MALDICIÓN DE TONR
Leyendas del Bosque Azul
«Sylha soltó un chiflido nada apropiado para una exprincesa de veinte años, pero lo que tenía delante valía eso y mucho más». Así comienza La Maldición de Tonr», una historia de aventuras, magia, y amor. Comienza con una joven que lo ha perdido todo, un antiguo dios encarcelado, y una caverna. Sylha, una princesa humana de quince años, acepta un desafío que cambiará su vida para siempre. De la noche a la mañana la joven se ve obligada a cargar con una maldición que la forzará a alejarse de su reino y salir en busca de la única pista que tiene: una pesadilla que se repite noche tras noche. Mientras tanto, en un reino dividido, un joven soldado lucha cada día por resguardar el trono para su heredera perdida sin saber que hay fuerzas mayores en ese juego y que, muy pronto, la situación se le saldrá de control. «La Maldición de Tonr» te llevará a través del mundo de los dos soles en un viaje mágico donde conocerás paisajes sorprendentes y seres de diferentes razas que conviven con la magia por naturaleza. «?Vas a amar mucho, vas a amar tan fuerte que tu corazón querrá estallar en el medio de tu pecho. Y vas a ser amada. Pero ese amor será peligroso, y no solo para ustedes dos. Ese amor podrá destruir al mundo».»
EL CLUB DEL FUEGO SECRETO / 3. EVENTYR
En Eventyr, tercera entrega de El club del Fuego Secreto, nuestros protagonistas están solos: el Museo de los cuentos ha sido destruido y no hay noticias de los profesores. Perdidos en una extraña estación de tren abandonada, y valiéndose de lo que recuerdan de un mapa en forma de tablero de la Oca que ha caído en manos del enemigo, David, Óscar, Dany y Paula (y un nuevo integrante), deberán intentar descifrar los secretos necesarios para averiguar cuál debe ser su próximo paso en el tablero, poner en práctica su previo entrenamiento contra los oscuros, y así poder cruzar el umbral que lleva al mundo del Eventyr. Esta vez se verán obligados a recurrir a sus conocimientos de las historias de los libros, saber cómo actúan sus héroes y villanos, pues tendrán que usar ese poder para enfrentarse a los viles servidores del Maestro de Mentiras y avanzar en su misión de recuperar el Fuego Secreto.
EL CLUB DEL FUEGO SECRETO / 2. ESPADAS DE MADERA
Los chicos del club del Fuego Secreto deben aprender el arte de la esgrima con espadas de madera para poder combatir contra los miedos que acechan en los lugares más inesperados. Sin embargo, el enemigo está a punto de descubrir la ubicación del Museo de los cuentos. ¿Lograrán nuestros héroes aprender lo necesario antes de que sea demasiado tarde?
MIS ABUELITOS TIENEN PIERNAS
Entre tantas cosas tristes que nos ha traído esta pandemia, está la de que unos abuelos no puedan cono-cer a sus nietos recién nacidos. Se me ocurrió escribir este cuento para poder explicárselo a los niños, sin drama, pero con realidad. Y resaltar también que la tecnología es muy necesaria, pero nunca suple a las relaciones personales.
YO SOY
LUZ te invita a descubrir el sonido de tu respiración, y con ella, a ver el arcoíris que hay en ti.Cierra tus ojos, observa, en cada color un camino, en cada respiración un encuentro.Yo soy. Meditación en movimiento para adultos y niños.
BUBO
Bubo vive tranquilo en un apacible arrecife hasta que un día recibe una inesperada visita que le hará emprender un apasionante viaje donde conocerá lugares nuevos y, por encima de todo, se conocerá a sí mismo. Esta historia nos muestra que las cosas no son siempre lo que parecen y que, cuando decidimos enfrentarnos a nuestros miedos, nos espera una gran aventura. Bubo es un cuento dise»ado para desarrollar la inteligencia emocional de los más peque»os. Su mensaje se potencia con maravillosas ilustraciones y una banda sonora especialmente compuesta para el libro que irá acompa»ando al lector en el recorrido de las distintas emociones que evoca la historia.
EL REY DE LOS TRENES
Max es un tren muy especial, el más puntual del país de los trenes. Es tan famoso, que todos le llaman el Rey de los trenes, hasta que un día un pequeño accidente hará
que llegue tarde por primera vez.
Solo fue un accidente sin importancia, pero la reacción de uno de mis hijos fue automática: «ha sido por mi culpa». Una frase con una profunda carga: culpa, querer
hacerlo todo siempre bien y presión por no decepcionar a sus padres. Por eso decidí crear a Max y a todos los habitantes del país de los trenes, para mostrarle
algo tan obvio y simple que a veces se nos olvida: no te quiero por lo que haces, sino por lo que eres. Un niño maravilloso, por cierto.