Este mes de mayo desde Cauce Libros queremos destacar algunas de las novedades en temática de Empresa y Management, de las editoriales a las que representamos: Editorial Díaz de Santos, Editorial Kolima, Editorial FC, Editorial Paraninfo y Editorial Olejnik
Si desea comprar alguno de los libros contáctanos:
LIDERAZGO CAMPEADOR
¿Cómo es posible que un autor anónimo del siglo XIII pudiera escribir un relato que contenga las claves de liderazgo que se enseñan hoy en día en las escuelas de negocios de todo el mundo? Esta es la pregunta que se hizo la autora de este libro tras volver a leer el Cantar de Mio Cid con una mirada de directiva y descubrir en él las claves del liderazgo actual. La respuesta a esta pregunta es fascinante y reveladora: la naturaleza humana no ha cambiado en milenios. Las personas seguimos teniendo las mismas necesidades emocionales ahora que entonces. Por ello el verdadero liderazgo ha sido, es y será un asunto eminentemente emocional y humano, como se explica magníficamente y de forma eminentemente práctica en este libro.
2000 AÑOS LIDERANDO EQUIPOS
Enseñanzas del management más exitoso
Términos como interim management, balance scorecard, mapa de talento, descripción de puestos, unicornios, coaching, mentoring, entornos VUCA, océanos azules, feed back 360º, assessment, gestión de millennials… son expresiones habituales en el entorno de las organizaciones que se utilizan como si se tratase de novedades revolucionarias. En 2000 años liderando equipos se detalla como esas y muchas otras metodologías vienen siendo implementadas durante siglos y cuáles son las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas que podemos extraer del modelo de management más exitoso de la Historia: el de múltiples organizaciones de la Iglesia católica y muchos de sus grandes padres fundadores. El mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores cometieron quienes nos han precedido. En este libro se acumulan innumerables aprendizajes procedentes de dos milenios de experiencias organizativas y directivas. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en un sorprendente libro.
LOGÍSTICA PARA EL SIGLO XXI (2 TOMOS)
La cadena de suministro, Supply Chain -SC- es un flujo de productos que va desde el proveedor hasta el cliente final: end to end. En doble sentido, porque también hay retorno de información para saber las preferencias del cliente y efectuar la previsión de la demanda, y de productos, artículos no vendidos, devoluciones, productos que se han vuelto obsoletos. La logística versa sobre estos temas. Desde un punto de vista holístico, global, pero también focalizando los diversos procesos y fases de la SC: gestión de compras y aprovisionamiento, almacenaje, preparación de pedidos, distribución. Sabiendo que el óptimo global es mucho más que la suma de los óptimos parciales y que por eso hay que llegar a compromisos, trade off porque las acciones de uno repercuten en el resto. LOGÍSTICA PARA EL SIGLO XXI analiza en profundidad la cadena de suministro y cada una de sus etapas. Dada la magnitud y el volumen de los temas tratados se ha dividido en dos tomos que se complementan. El Tomo I, LOGÍSTICA INBOUND, estudiaba los siguientes procesos: gestión de compras y aprovisionamiento, gestión de stock, gestión del almacén, el handling, la preparación de los pedidos, como temas específicos. Pero hay temas transversales que afectan a la totalidad de la SC y que también se analizan en ambos tomos: la economía circular, costos logísticos, calidad y cadena de valor, sistemas de información logística. Y, cómo no, un análisis de la SC en su totalidad. Son 10 capítulos de teoría. El Tomo II, LOGÍSTICA OUTBOUND, versa sobre distribución: transporte, outsourcing, e-commerce y DUM, redes de distribución, comercio internacional e Incoterms. Y también se incluyen esos cinco temas transversales comentados, ya que de no hacerlo dejaría el tomo demasiado pobre para el lector que solo adquiriera dicho volumen. De modo que son también 10 capítulos de teoría. Hay, por lo tanto, cierto solapamiento, totalmente necesario que en conjunto alcanza alrededor del 25% del total de la obra. No obstante, el lector que quiera comprender a fondo qué es la logística en todas sus fases y su utilidad necesitará conocer ambos aspectos: la logística inbound y la logística outbound, amén de los temas transversales citados.
EL LIBRO DE LA NEGOCIACION
La negociación es un fenómeno humano, diario y universal, Desde niños todos los seres humanos negociamos. Desde bebés aprendemos que, a cambio de nuestras sonrisas nuestros padres nos proporcionan alimento, limpieza, descanso y amor. Por eso resulta paradójico que, alcanzada la edad adulta, olvidemos aquellas habilidades tan precozmente aprendidas. En la vida diaria empezamos a negociar tan pronto como nos despertamos, y lo seguimos haciendo hasta el momento en que nos dormimos. Por eso resulta interesante de todo punto conocer y dominar los mecanismos y resortes que nos permiten obtener más por menos, que eso es negociar. Este libro ha sido pensado como una herramienta didáctica para asignaturas de Técnicas de Negociación impartidas en Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho, Recursos Humanos, Masters y Cursos para Directivos y también para quienes de manera habitual tienen que negociar: comerciales, compradores, juristas, sindicalistas, etc. Este libro sigue un esquema que facilita su comprensión y manejo. Inicia el libro un capítulo titulado Introducción a la negociación, en el que se abordan algunos puntos que forman el entorno de la negociación. El segundo, tercero y cuarto capítulos se titulan genéricamente La negociación a vista de pájaro, antes, durante y después de la negociación. El quinto capítulo, las otras negociaciones, aborda aspectos interesantes de la negociación colectiva, la negociación del propio sueldo, la del despido, la promoción. El sexto y último capítulo la negociación internacional
CÓMO CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO DE TU EMPRESA
Todo crecimiento implica un desequilibrio. Ese desequilibrio
comienza en un área, habitualmente las ventas, pero también
puede producirse por una inversión sobredimensionada. En
cualquier caso, una parte de la empresa se ha desarrollado y el
resto sigue igual por lo que habrá tensiones hasta que no se
expanda toda la organización hasta el nuevo tamaño. Una rueda
con radios desiguales no puede girar.
Crecer altera la estructura del negocio y genera múltiples
complicaciones que requieren un conocimiento previo para
resolverlas con éxito.
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO 2ª ED.
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Logística de Aprovisionamiento de los Ciclos Formativos de grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, y en Transporte y Logística, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing. Esta nueva edición de Logística de aprovisionamiento se ha actualizado y ampliado con numerosas y variadas actividades, casos prácticos en todas las unidades, y un completo tutorial para aprender a desarrollar bases de datos con Microsoft Access, además de explicaciones para emplear otras aplicaciones informáticas para el desarrollo de los contenidos de la materia. Se ha estructurado en 9 unidades, secuenciadas de manera lógica y coherente. En ellas se desarrollan aspectos clave en la gestión de la cadena de suministro, tanto de empresas industriales como de empresas
COACHING PARA INTERVENCIONES EN CRISIS
Coaching para Intervenciones en Crisis se interpreta como una técnica científica que permite llevar a cabo un proceso de ayuda concreto en el ámbito personal o profesional ya sea individualmente o grupalmente a una organización pública o privada que se encuentren en un estado temporal de trastorno y desorganización fundamentalmente caracterizado por una falta de habilidad personal o institucional para afrontar una situación de crisis con los mecanismos habituales de solución de problemas y por el potencial para obtener un resultado radicalmente positivo o negativo. Al entregar información que explique la consigna crisis y sus características se podrán corregir ciertas precariedades en la estructura de personalidad: inteligencia “dimensión cognitiva” Temperamento: “dimensión relacional” Carácter: “dimensión afectivo-emotiva” y en la estructura organizacional: “estructura funcional” – “estructura jerárquica” – “estructura en línea” – “estructura matricial”. Coaching para Intervenciones en Crisis brindara la definición de empresa o institución en contextos de crisis con el propósito de ofrecer al lector una mirada amplia acerca del significado e implicancias. En la actualidad las organizaciones se ven gestionadas desde la “Crisis Planetaria” exigiendo constantes estrategias en la toma de decisiones; si se busca permanecer en el mercado de manera exitosa y rentable al discutir de gestión organizacional es necesario tomar en cuenta los “factores claves” al curso de acción más favorable como mayor visibilidad de las operaciones informes centralizados y detallados análisis de la crisis tendencias y proyecciones futuras información oportuna y confiable para resolver la crisis de una manera más ágil obtención de métricas e indicadores claves entre otros procesos. Al presente la crisis no está incorporada en los subsistemas de polí-ticas de HR “áreas – departamentos”. Coaching para Intervenciones en Crisis promulgo categorizaciones según la magnitud e importancia de las fases de la crisis como aporte fundamental entregando información sobre un amplio abanico de temáticas respecto a la crisis asistiendo y facilitando la elaboración de diagnósticos y estrategias de abordaje con instrumentos de cribaje “screening” que consiste en una medida de prevención secundaria para la realización de pruebas diagnósticas a colaboradores/clientes. Los test o inventarios psicométricos son instrumentos que posibilitan a los coach/terapeutas a realizar una aproximación al comportamiento personal y organizacional.