Información adicional
Peso | 116,2 g |
---|---|
Editorial | |
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 21 |
ISBN | 9788411280099 |
Páginas | 92 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 1/17/2022 |
IBIC | |
Temática | |
Info Autor | José Antonio Díaz Mateos nació en Madrid en 1974. ,Vive en la capital de España desde los once años. ,Hasta entonces, su infancia había transcurrido en ,otros dos lugares: Arganda del Rey, localidad de la ,madrileña Alcarria de Alcalá, y Trujillo, la histórica ,población extremeña que fue cuna de conquistadores. ,Descubrió la poesía con nueve años de la mano ,de varios profesores que le introdujeron en la lectura ,de Espronceda, Rubén Darío, Antonio y Manuel ,Machado, García Lorca, Alberti y León Felipe. Sus ,primeros balbuceos poéticos datan precisamente ,de entonces. Se convirtió también, a tan temprana ,edad, en voraz lector de los clásicos de nuestra literatura. ,En sus páginas fue descubriendo el valor de ,la tradición. Por eso compone preferentemente y de ,forma casi exclusiva en las formas tradicionales de ,nuestra métrica, especialmente romances y sonetos. ,Para José Antonio, el arte, la literatura y, en particular, ,la poesía, deben reflejar la condición metafísica de ,la belleza como una de las cuatro propiedades trascendentales ,del ser, de acuerdo con la conceptuación ,que sobre la misma formula el pensamiento tomista ,profesado por nuestro autor. Nada sirve mejor a este ,fin, según José Antonio, que la tradición, porque ,en ella, que es dinámica y vital, se custodia y se ,transmite todo aquello que es inmutable, permanente ,e imperecedero. Trasladada a otros ámbitos y ,aspectos, la Tradición ?con mayúscula? se erige ,para José Antonio en una suerte de categoría del ,pensamiento que moldea, pergeña y configura su ,entera cosmovisión. |
País Autor: | España |