LOS SUEÑOS DEL ALMA

18,75


Sus poesías, en gran parte, reflejan su vida y su estado de ánimo. Como ejemplos: Bailarina de mi amor, de su época de estudios en Jaén. Un día tú me dijiste, La paloma, Lo mejor y lo peor, El manantial de la vida, Los senderos, Una estrella, La noche, No te vayas, etc., hasta Siempre te recordaré, de su época de casada. De este periodo destaca Señora, que refleja su talante de mujer que no se rinde ante las adversidades de la vida. De sus vivencias después de la muerte de su marido: Amigo que te fuiste, Quererte fue un sueño, Quiero perder la cabeza, Hoy comienzo nueva vida, Baila que baila, etc. Destacan por su añoranza del pueblo Hoy tuve un sueño, Siempre fui una niña, que refleja su romanticismo, e Hice lo que mi alma quiso, como ejemplo de su autonomía.

Categoría: SKU: 9788411114905 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Peso 473,32 g
Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

16 x 23

ISBN

9788411114905

Páginas

314

Colección

Idioma

Fecha Publicación

1/11/2022

IBIC

Temática

Info Autor

Esto es lo que ha escrito ella sobre su niñez y juventud:«Mi vida fue muy bonita. Nací en Cabras de Santo Cristo en el año de 1943. Mis abuelos tuvieron cinco hijos, dos hombres y tres mujeres. Los hombres tocaban guitarra y siempre teníamos bailes y yo bailaba mucho, aprendí enseguida. Fue una etapa preciosa. Fui al colegio y fui muy lista, la maestra pintaba cosas en la pizarra y teníamos las niñas que dibujarlas en la libreta. Yo tenía habilidad para los dibujos y ganaba los premios casi siempre.Cuando dejé el colegio, me fui a una modista y aprendí enseguida a coser vestidos para la calle. Más tarde, me dieron una beca para estudiar cultura general y corte y confección en Jaén, y como me gustaba tanto cantar y bailar siempre hacía la fiesta y los bailes.También fue una etapa preciosa, la que mejor hiciera la costura le darían un premio. Varias compañeras le dijeron a la monja que me lo tendrían que dar a mí, y la monja me dijo que no me lo podían dar porque yo estaba enseñada cuando llegué. Sabía más que las demás y no exagero nada».Y yo, quien le ha pasado sus poesías en limpio, agrego:Mujer emprendedora y multitarea, adelantada para su época, siempre ha dado lo mejor de sí, tanto en el campo ayudando a sus padres en las labores, como al mismo tiempo, aprendiendo y aplicando corte y confección. Además, autodidacta en peluquería. En su edad adulta no solo ha sido la típica ama de casa, sino que ha generado su propia hacienda simultaneando sus labores con la poesía, ventas persona a persona y administración de su patrimonio. Persona romántica, nunca ha dejado de lado el amor.

País Autor:

España