LA RELIGIÓN DE LOS SUICIDAS

11,83


Solo algunos de entre los millones de libros escritos fueron enviados a los cajones perdidos de la historia por su peligrosidad, fueron prohibidos por el veneno que destilaban a la espera de que algún intrépido mortal tuviese la osadía de rescatarlos de su ostracismo. Libros prohibidos, libros peligrosos, libros malditos que ocupan las estanterías de la trastienda de la eternidad guardando polvo a instancias de la curiosidad del ojo humano. Libros que te sacuden en la cara, textos que te escupen al alma, palabras como látigos que barren el polvo de tu conciencia y forjan los capítulos más controvertidos de la historia. La Religión de los Suicidas te ofrece una experiencia en forma de antología poética con ligeras reminiscencias filosóficas, una visión introspectiva, íntima y reflexiva con un mensaje vivo, valiente, intenso, peligrosamente mórbido y altamente duro y provocador que retuerce las conciencias como el fuego ondula sus llamas y forja sus brasas. Un viaje introspectivo y descarnado al mundo de las emociones y los sentimientos a la náusea existencial, al paso del tiempo, a la terrible realidad e inquietante apariencia de la muerte, a lo efímero de la existencia, a la necesidad de la empatía como leit motiv social a la crítica constructiva, destructiva y regeneradora hacia las incoherencias de los humanos, a la reflexión ontológica, o simplemente, a la grandeza de la naturaleza y su belleza transitoria. Es plato no apto para cualquier paladar sus textos huelen a pueblo maldito, a polvo en cementerio abandonado, a vida malgastada en vagón de metro, a bosque en la madrugada, a pesadilla en una morgue, a vómito de dioses, a insomnio, a whiskey y a llanto a circo húngaro, a pintura de Beksinski, a texto de Cioran, a canción de Black Sabbath, a cuadro de Goya, a nana en el camposanto?. Es el espejo donde te miras pero eres tú el observado es el sino de los libros malditos, una advertencia a las mentes inquietas e inquisitivas que explorarán estos textos y que deben estar preparadas para las intrincadas marañas de sus metáforas el creer que no eres tú quien lee el libro, sino que el libro te lee a ti, no eres tú quien elige el libro, sino que el libro te escoge a ti?

Categoría: SKU: 9788411150880 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Peso 156,61 g
Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

15 x 21

ISBN

9788411150880

Páginas

124

Colección

Idioma

Fecha Publicación

12/29/2021

IBIC

Temática

Info Autor

Julio Puyo Méndez (L´Hospitalet del Llobregat, 1976) nació en el seno de una familia de clase obrera. Desde bien jovencito, sintió una irremediable curiosidad y atracción tanto por la vida como por la muerte que lo llevó a explorar el mundo de una manera autodidacta. Con talento innato para la poesía y la escritura, tiene unas dotes camaleónicas para vestirse tanto de poeta maldito como de operario de fábrica. Explorador de inframundos, su adolescencia y el contacto con el mundo y la realidad le hicieron refugiarse en la poesía como bálsamo a sus heridas de juventud. Gracias o a pesar de esta terapia, tenemos aquí su ópera prima.

País Autor:

España