Información adicional
Peso | 462,27 g |
---|---|
Editorial | |
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 21 |
ISBN | 9788413986821 |
Páginas | 366 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 25/03/2022 |
IBIC | |
Temática | |
Info Autor | José Ruiz López nació en Jaén en el año 1949. Vivió durante más de veinte años en Puente Genil (Córdoba), donde estudió la enseñanza primaria, en el colegio de la Salle. Posteriormente, estudió el bachiller elemental y superior en el Instituto Manuel Reina de Puente Genil. , En el año 1969, emigró a Madrid por motivos laborales de su padre. , En Madrid, finalizó con éxito los estudios de Graduado Social, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología. , Ejerció la abogacía de manera esporádica solo en asuntos familiares. , Desde muy joven le apasionaba el mundo de la investigación, el cine de suspense, policiaco y negro, afición que le inculcó su padre. Empezó a escribir poemas a los doce años. Años más tarde, y debido a su sentido rebelde y crítico, se especializó en artículos de opinión sobre la situación social, política y laboral de España. Sin embargo, en sus genes más profundos, siempre emergía con fuerzas el mundo de la investigación, de la intriga y del suspense. No es casualidad que la primera novela que publica sea del género negro. , Ha publicado varias novelas sobre el mismo género como son El enigma del número 28, El pentágono regular, Rumbo a la felicidad y Jonás Flores-León (Detective Privado). Además, una recopilación de relatos cortos de misterio que espera publicar pronto. , En la actualidad, trabaja sobre varios proyectos: Corsé de espinas, La trituradora de papel, La tope del vaticano y en su propia biografía, La metamorfosis de Jonás Flores, un proyecto ambicioso donde relata sus vivencias en tres etapas de su vida: la infancia, la adolescencia y la madurez. , José Ruiz hace uso de varios seudónimos. El más utilizado es el de Jonás Flores. |
País Autor: | España |