LOS PERROS SE ESCONDEN PARA MORIR

18,27


Los perros se esconden para morir narra lo que vive Samuel, un joven periodista que decide buscar a un solitario y enigmático poeta, para conocerlo y contar su historia. Abrahán, el joven poeta, es dueño de una alegoría llena de circunstancias intensas y difíciles, así como de insondables análisis de lo que se vive en nuestra época, de manera que en sus líneas se hallan lecciones profundas sobre distintas vicisitudes que afectan a todo humano. Después de que ambos se encuentran, emprenden un vehemente viaje por lugares devastados, áridos, en crisis van en búsqueda de un amor. Louder, una enfermera y rescatista de heridos en combate, es a quien buscan. Y Snark, un perro que ha pasado por la vida de casi todos los personajes de esta apasionante y reflexiva historia, termina introyectando a todos en una de las inferencias del abuelo: «Los perros en el campo, cuando están tristes, cansados, enfermos y muy viejos, se van hasta lo más lejano de los bosques, o de cualquier recóndito lugar, y se van escondiendo hasta morir? Y los seres débiles, cuando ven su porvenir oscurecer, hacen lo mismo: se esconden solo por evitar el dolor y se mueren sin alcanzar a sentipensar su existencia cuando, de por sí, el hecho de vivir posee todos los sentires y pensares posibles. No es necesario haber muerto para pensar que hemos vivido quizás, estuvimos siempre muertos, y más, si no sentimos nada. Los perros antes de morir, en su lecho de muerte, se alejan de sus seres queridos para no hacerles sufrir. Pocos amores se pueden parangonar como con el que obsequia un perro hacia sus acompañantes».

Categorías: , SKU: 9788411156134 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Peso 651,72 g
Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

15 x 21

ISBN

9788411156134

Páginas

516

Colección

Idioma

Fecha Publicación

1/18/2022

IBIC

Temática

Info Autor

Darío Andrade nació en Medellín, Colombia, el 22 de julio de 1994. Su infancia y adolescencia transcurrieron en el campo, y allí, influenciado por la soledad y la naturaleza, junto con la poesía, la pintura y la literatura, encontró las formas de expresar lo que ha vivido. Después de volver a la ciudad, decidió irse a prestar el servicio militar, donde escribió de manera prolífica, esta, su primera novela publicada con Círculo Rojo. Luego, sin finalizar su primera carrera de psicología, decide retirarse para estudiar una licenciatura en Educación Artística y Cultural. Aunque nunca estudió en profundidad las formas artísticas en las que se desenvuelve, las ejerce espontáneamente, como si hubiese nacido para ser un artista que va por ahí, como el viento, sin mucho que decir, ya que sus obras son las que hablan.

País Autor:

Colombia