Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 22 |
ISBN | 9788417984403 |
Páginas | 122 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/07/2019 |
Temática | |
Info Autor | Javier Peña, un soñador apasionado por el mundo de los materiales y la materia que los compone, muestra en este libro un sueño convertido en deseo: que el lenguaje de la materia sea el lenguaje de todos, de la misma manera que lo es el de los números y el de las letras, y lo hace a través de lo que hoy conocemos como cambio climático. El pequeño de siete hermanos vive hasta los dieciocho años en su pueblo, Caleruega, donde descubre dos cosas fundamentales: el valor de la familia y la sabiduría de la naturaleza. Estudia Ciencias Químicas en Barcelona y se doctora trabajando con los materiales inteligentes. Es en ese momento cuando la materia, la materia en mayúsculas, se convierte en el centro de su aprendizaje y alcanza su primer y segundo gran sueño: formar una familia y ser maestro. No hay mejor manera de aprender que enseñando. Enseña materiales en ELISAVA bajo el paraguas del diseño y la ingeniería, y es uno de los creadores de Materfad. Realiza proyectos, investiga, reflexiona, escribe y publica diversos libros y artículos que aportan su granito de arena al conocimiento de los materiales. Como director científico de ELISAVA, se convierte en un materialista ?pasión por la materia? que aprende que la misión de la ciencia no es otra que cuestionar el conocimiento. Admirador de Nikola Tesla proyecta su máxima que dice que todo en la vida es energía, frecuencia y vibración, y se atreve a pensar que la forma de todo no es otra cosa que la armonización de la materia y la energía. Es en este momento cuando se da cuenta de la necesidad de empoderar a la sociedad con el conocimiento de la materia, transformando la percepción que tiene de la famosa tabla periódica de los elementos y, claro está, dando visibilidad a los elementos que la componen igual que nos componen a nosotros y al mundo en el que vivimos. |