EL AUTÉNTICO PASSEPARTOUT

19,13


Estas son las aventuras de Antón de Ibieta, un joven portugalujo que a mediados del siglo XIX se ve obligado a emprender un viaje que le llevará por todo lo largo y ancho de este mundo. Muchos años después, durante su regreso a casa, Antón escribe a Julio Verne un diario narrando toda la asombrosa historia de su vida, sus encuentros con personajes anónimos e Historias, sus amores y los frecuentes desencantos, así como todos los infiernos y paraísos más recónditos (?y cercanos) que puedan imaginarse. ¿Por qué escribe a Julio Verne? Eso? eso solo lo descubrirá quien se adentre en esta novela y tenga en todo momento presente algo que su maestra le enseñó durante los amaneceres en la dársena de Portu: que los pueblos con mar limitan con el infinito. Zer egingo diagu ba? Hil arte bizi. ¿Qué haremos pues? Vivir hasta morir. P. D. Consejo humilde antes de leer este libro: compren un mapamundi, no lo enmarquen, úsenlo señalando cada etapa del viaje, sintiendo que están allí. Van a viajar con la imaginación y convendría que no se perdieran. ¡Ah! Y cuando al final de la novela ese mapamundi esté viejo y gastado, compren otro y entonces sí, entonces huyan con él bajo el brazo.

Categorías: , SKU: 9788413046549 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

16 x 23,5

ISBN

9788413046549

Páginas

428

Colección

Idioma

Fecha Publicación

05/09/2018

Temática

Info Autor

José Antonio Pastor Sáez (Bilbao, 1964). Guionista, escritor y lo que haga falta hacer siempre que lleve letras. Después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Deusto, hacer la mili y esas cosas obligadas propias de su generación, en 1991 llega a Madrid donde estudia cine y hace cine (cosas ambas, curiosamente, muy diferentes). Empieza a trabajar en el Departamento de Producción de diferentes productoras, además de en festivales y eventos relacionados con el medio. En 2001 empieza a compaginarlo con la escritura. Finalista del Premio Pilar Miró de guiones para la televisión (2002 y 2003), con dos guiones distintos: Volver y Todos los Santos, se anima a dar el anhelado paso de «solo escribir». ¿Y desde entonces…? Pues ahí andamos, sobreviviendo. También ha publicado los libros: Relatos descentrados (Ed. Cyan); Imaginaciones mías (Amazon) y una guía loca y criminal de Madrid, De Madrid al Infierno (Ed. La Librería).