DIES IRAE

16,30


Dies Irae es, ante todo, una novela de ficción, aun cuando la acción se desarrolla en un período determinado de la historia de España, que se toma exclusivamente como referencia temporal, sin ninguna otra pretensión. También es el reflejo de la destrucción anímica de un hombre y su impulso de resarcirse de la pérdida de lo más amado por él, emprendiendo un camino en el que no tendrá ningún freno moral y solo importará el resultado final de sus acciones. Frente a lo anterior, el cumplimiento del deber estricto, sin considerar filias o fobias, de un policía íntegro que ama su profesión. Por último, no menos importante, es una reflexión sobre la utilización de los instrumentos del Estado para satisfacer intereses personales o finalidades más allá del objetivo para los que fueron creados, importando más unos resultados que se consideran de importancia superior, sin reparar en los medios para conseguirlos.

Categorías: , SKU: 9788417984038 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

15 x 22

ISBN

9788417984038

Páginas

312

Colección

Idioma

Fecha Publicación

12/06/2019

Temática

Info Autor

Javier Gumiel Sanmartín (Madrid, 1956). Licenciado en CC. II., rama de periodismo, por la Universidad Complutense, ha desarrollado su vida laboral en el sector de la banca, ocupando diversos puestos de responsabilidad. Como periodista, ha publicado artículos en Diario Montañés (Cantabria) y en La Verdad (Murcia), periódico para el que elaboró, durante dos meses, suplementos monográficos sobre diversos temas. Colaboró en todos los números publicados por la desaparecida revista Cuadernos de Humor, en la que publicó, además, algún relato corto. Así mismo, colaboró asiduamente en una revista dirigida a empleados de la entidad bancaria para la que trabajaba, en su mayoría también de tinte humorístico. Dies Irae es su sexto libro publicado, tras La sangre de Caín, Los demonios de la historia y Otra revolución frustrada, que en conjunto retratan, de forma novelada, los sucesos históricos ocurridos en España desde el final del reinado de Isabel II (1865) hasta la Restauración (1874), formando la «Trilogía del Sexenio Democrático». También tiene publicados un libro de relatos, titulado Lecturas para el metro, constituido por veinte relatos de temática variada ?la mayoría con un barniz humorístico? y La dulzura, una desventura empresarial que narra, de forma desenfadada, el devenir de una empresa familiar a través de tres generaciones, hasta ser adquirida por una despiadada multinacional de la alimentación.