DE BUENA FE

19,13


Queramos o no, somos hijos de la historia y solo conociéndola comprenderemos nuestras circunstancias. Por eso esta novela nos lleva hacia un viaje entre el Medievo y el Renacimiento, mostrándonos durante el camino a distintos personajes Historias. Todos ellos, fruto de una profunda inmersión archivística y documental, han sido adaptados a la ficción, cosidos a las memorias de su protagonista, Ximeno. Gran parte de la acción transcurre en Briviesca, al norte de Burgos, gran foco comercial y centro clave para mercaderes, ganaderos y Arteanos. Tal fue la importancia de la villa en aquel tiempo que hasta allí llegaron los propios Reyes Católicos solicitando un préstamo que sufragase la toma del reino de Granada. Aquel detalle cambió la vida del protagonista. Mediante una prosa fluida y precisas descripciones atravesaremos las murallas de este lugar para conocer a sus gentes, sus creencias, sus miedos y esperanzas. La cruel sombra de la Inquisición avanza lentamente entre sus pacíficas calles, la persecución injusta a los judíos y las barbaridades a las que fueron sometidos aparece en estas páginas, y un amor tan correspondido como imposible se convierte en el principal eslabón del argumento. Sí, otra época, otra mentalidad, pero Briviesca fue ejemplo de armonía al que deberíamos volver la mirada. Su Jura de Mancuadra no distinguió entre judíos, moros y cristianos, y la historia nos muestra que si un día existió igualdad entre las personas, aún estamos a tiempo de conseguirla.

Categorías: , SKU: 9788491839422 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

15 x 21

ISBN

9788491839422

Páginas

514

Colección

Idioma

Fecha Publicación

07/03/2018

Temática

Info Autor

Nació en el barrio de Gamonal (Burgos) en el año 1975. Desde siempre amante de la Historia, sobre todo de la que le rodea, hizo realidad su sueño de publicar una novela en el año 2013 escribiendo La piscina de Bethesda la cual se convirtió en un verdadero fenómeno de ventas en su ciudad natal. La continuación de aquella historia llegó en el año 2015 con Las montañas Salvadas poniendo un punto y aparte (ya que nunca se puede decir final) a una narrativa y a unos personajes donde se mezclaban épocas e historias que a tanta gente sorprendieron. En esta tercera novela, después de bucear en archivos y entre historiadores, Roberto Llorente se pone en la piel de en un personaje real nacido en Briviesca en el siglo XV para narrar, en primera persona, momentos convulsos en diferentes partes del reino de Castilla que se supone tuvo que vivir el protagonista.