EL DESARROLLO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

17,31

Un análisis de las agendas internacionales y de la política española de cooperación
El feminismo se ha revelado como una propuesta de cambio estructural, crítica y lúcida que está siendo decisiva para inspirar alternativas de desarrollo más justas, democráticas y sostenibles. Su insistencia en poner a las personas en el centro de la acción de desarrollo y su capacidad para desvelar las asimetrías de voz, recursos y poder que aparecen asociados a los roles de género le han valido, sin embargo, numerosos ataques y resistencias a los avances en los derechos de mujeres y niñas por parte de corrientes involucionistas y antidemocráticas.

En este volumen, Marta Pajarín, especialista con largo recorrido en este campo, tanto en el ámbito doctrinal y académico como en el aplicado, muestra con minuciosidad y rigor los diversos componentes teóricos con los que la perspectiva feminista ha influido en los diferentes enfoques y prácticas de la cooperación para el desarrollo. La autora realiza un balance de estos enfoques en las agendas y en las iniciativas de cooperación internacional, específicamente, en la política española de cooperación. El recorrido histórico y conceptual que la autora realiza ayuda a conocer en profundidad con qué elementos partimos hacia la igualdad de género, cuáles han sido los debates ya superados y los nuevos que la propia práctica social ha ido abriendo. Nos ofrece, en suma, una rica cartografía del terreno en el que deben desplegarse los esfuerzos feministas transformadores para el presente y el más inmediato mañana.

Categorías: , SKU: 9788413524979 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Subtítulo

Un análisis de las agendas internacionales y de la política española de cooperación

Edición

1

Encuadernación

Rústica

Formato

14 x 22

ISBN

9788413524979

Páginas

240

Colección

Idioma

Fecha Publicación

19/05/2022

IBIC

Temática

Info Autor

Doctora en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es además Máster en Análisis Político, Máster en Género y Desarrollo y Máster en Desarrollo y Ayuda Internacional. Actualmente es consultora independiente e investigadora asociada de la Unidad de Género de la Escuela de Gobierno de la UCM, realizando actividad docente, investigadora y asesoría en materia de género, desarrollo, cooperación internacional, intervención social y políticas de género para distintas instituciones públicas, universidades y ONGD.