Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 2 |
Encuadernación | Rústica |
Formato | 16 x 23 |
ISBN | 9788417701321 |
Páginas | 232 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/06/2020 |
IBIC | KJK |
Temática |
20,67€
La globalización de los mercados conlleva la necesidad de
interactuar con otras culturas. El acceso a estos mercados
requiere transacciones con organismos oficiales,
instituciones, empresarios y otros agentes que nos pondrán
en contacto con diversas y muy dispares idiosincrasias y
estilos de negociación.
No podemos obviar que en nuestra forma de negociar con
otras empresas influyen el marco económico, político y
geográfico en el que nos hallamos circunscritos, y de forma
más concreta, el estrato social, cultural y empresarial al que
pertenecemos.
Entender determinados comportamientos como fruto de la
diversidad y de los diferentes matices culturales que
caracterizan y fundamentan la identidad de los pueblos, nos
hará más receptivos y empáticos a los ojos de estos agentes
y nos dotará de la tolerancia, y entendimiento necesarios
para afrontar múltiples situaciones. En definitiva, el respeto y
el interés por el contrario pueden convertirse en el camino
más fácil para alcanzar un buen
acuerdo.
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 2 |
Encuadernación | Rústica |
Formato | 16 x 23 |
ISBN | 9788417701321 |
Páginas | 232 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/06/2020 |
IBIC | KJK |
Temática |