LAS BICICLETAS DE ÁMSTERDAM

16,83

Falacias y paradojas económicas
Muchos relatos sobre la discriminación salarial por razones de sexo, sobre la pobreza, el desempleo, las ganancias del comercio para los diferentes países o los juicios sobre las políticas públicas, como la austeridad o la externalización de actividades, suelen estar cargados de apriorismos. Y lo mismo puede aplicarse a juicios sobre el capitalismo o la globalización. El discurso económico, en muchos ámbitos, ha sido suplantado por la repetición de opiniones, en forma de eslogan que, si no son falaces, cuanto menos son susceptibles de puntos de vista complementarios o diferentes.
El autor considera que la economía no es un vademécum de soluciones, como la entienden algunos profesionales y profanos, sino un método de reflexión, de organización de las ideas y de aproximación a los problemas considerando alternativas posibles. Por ello, piensa que existen ciertas inercias mentales que llevan a discursos económicos repetitivos sobre aspectos que, cuanto menos, son susceptibles de matices y contrastes alternativos. A veces, a contracorriente de opiniones ampliamente extendidas, el autor examina algunas de las cuestiones más sugerentes del debate económico actual.

Categorías: , SKU: 9788490970461 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Subtítulo

Falacias y paradojas económicas

Edición

1

Encuadernación

Rústica

Formato

13,5 x 21

ISBN

9788490970461

Páginas

224

Colección

Idioma

Fecha Publicación

01/09/2015

Temática

Info Autor

Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. Con anterioridad ha sido catedrático y decano de la Facultad de Economía de la Universidad de La Laguna. En el ámbito de la economía ha publicado dos manuales exitosos: Las cuentas de la nación