LOS SECRETOS DE LOS CUMULONIMBOS

17,31

Manual de tormentas y tiempo severo en las Islas Baleares
Los secretos de los Cumulonimbos es una guía rápida de consulta para cazatormentas, aficionados amateur, amantes de la meteo adversa y estudiosos expertos en el tiempo. Se trata de uno de los primeros libros en España que hablan exclusivamente de tormentas. A lo largo de las 140 hojas del libro, veremos cuáles son los dife-rentes niveles de organización convectiva desde células simples hasta los mayores complejos convectivos de mesoescala y repa-saremos todos los fenómenos asociados y sus impactos: rayos, lluvias torrenciales, granizo, tornados, mangas marinas y fuertes vientos lineales. Acompañando las explicaciones, he comentado más de cuarenta eventos de tiempo severo en Baleares ocurridos en los últimos diez años con imágenes de radar reflectividad, Do-ppler, Echotop, satélite y mapas de rayos. Analizaremos las tormentas desde todos los ángulos: apariencia visual desde superficie, desde el satélite y su estructura interna. En el libro he hecho mención especial a dos eventos extremos que han ocurrido en Mallorca: las inundaciones de Sant Llorenç, por un lado, y el tornado en Palma de octubre de 2007.

Categoría: SKU: 9788413637204 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Subtítulo

Manual de tormentas y tiempo severo en las Islas Baleares

Edición

2

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

16 x 23

ISBN

9788413637204

Páginas

140

Colección

Idioma

Fecha Publicación

01/11/2020

Temática

Info Autor

Me llamo Duncan, tengo veinticinco años y la Meteorología es mi mayor vocación desde niño. Llevo toda mi vida observando tormentas y en 2013 me especialicé en la fotografía de rayos nocturnos. Desde entonces, he fotografiado miles de tormentas combinando años de observación con el estudio científico de estos fenómenos. Mi atalaya fotográfica predilecta es Cala Mayor, desde donde tengo vistas a la costa de Calvià y el faro de Cala Figuera, aunque tengo un especial cariño al mirador de Na Foradada por los eventos meteorológicos que he vivido allí, algunos de ellos extremos. Me he interesado en el estudio de supercélulas y sistemas convectivos de mesoescala escribiendo artículos para Diario de Mallorca, la Revista del Aficionado a la Meteorología, tiempo.com o para el curso de Meteorología y Climatología de la UIB. También domino la meteorología sinóptica con aplicación predictiva, el nowcasting, la observación y siento especial devoción por nu-bes, fotometeoros y puestas de sol. He participado durante años en diversos foros de Meteorología y me dedico a divulgar en to-das mis redes sociales y bajo el nombre de «El Rincón Balear de la Meteorología» desde 2014. Actualmente, trabajo como hombre del tiempo en Diario de Mallorca, Diario de Ibiza y realizando previsiones en alemán para Mallorca Zeitung. Desde siempre, mi interés ha sido el de convertir la complejidad técnica y científica de la meteo en información sencilla y asumible para la gente.