Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Subtítulo | Exilios, retornos, recortes |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica |
Formato | 16 x 24 |
ISBN | 9788490972793 |
Páginas | 256 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/01/2017 |
Temática | |
Info Autor | Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido decano de la Facultad de Geografía e Historia de la misma universidad (2010-2018) y es director del Grupo de Investigación Complutense Espacio, Sociedad y Cultura en la edad contemporánea. Profesor visitante de la Universidad de Puerto Rico (2007), ha dirigido más de 20 tesis doctorales y es autor de numerosos libros, artículos científicos y capítulos de libros, entre los que destacan La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo (UCM, 2006), La lucha por la Modernidad. Las Ciencias Naturales y la Junta para Ampliación de Estudios (Residencia de Estudiantes-CSIC, 2012), La universidad nacionalcatólica. La reacción antimoderna (Dykinson, 2014), La ciencia en España, 1814-2017. Exilios, retornos, recortes (Catarata, 2017), Las Comunicación en la construcción del estado contemporáneo en España, 1700-1936 (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1993), Las teleComunicación en España. Del telégrafo óptico a la sociedad de la información (Ministerio de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Estado de TeleComunicación y para la Sociedad de la información, 2002), Historia de España, siglo XX, 1939-1996 (Cátedra, 1999), Las nuevas clases medias urbanas. Transformación y cambio social en España, 1900-1936 (Catarata, 2015), La sociedad urbana en España, 1900-1936. Redes impulsoras de la modernidad (Catarata, 2017), La ciudad moderna. Sociedad y Cultura en España, 1900-1936 (Catarata, 2018) o La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo (Catarata, 2018). |