EL CANAL DE PANAMÁ

14,42

Una perspectiva Historia y social
Hace cien años, coincidiendo con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, tuvo lugar la inauguración del canal de Panamá, una obra emblemática de la ingeniería moderna que contribuyó a la transformación del mundo contemporáneo. Sin embargo, aunque hizo posible la unión de dos océanos, también consumó la segregación del continente en dos Américas; fue un gran logro de la ingeniería, pero también del liderazgo político, la amenaza militar, la investigación científica o la negociación financiera. Como se pone de manifiesto en este ensayo, la construcción del canal de Panamá es un magnífico ejemplo de la relevancia de la dimensión social para comprender adecuadamente el cambio y la innovación tecnológica, así como del papel clave que desempeña la tecnología en el fenómeno de la globalización geopolítica. José Antonio López Cerezo es profesor de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Oviedo y coordinador de la red temática CTS del programa de ciencias de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Categorías: , , SKU: 9788483199237 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Subtítulo

Una perspectiva Historia y social

Edición

1

Encuadernación

Rústica

Formato

13,5 x 21

ISBN

9788483199237

Páginas

128

Colección

Idioma

Fecha Publicación

01/01/2014

Temática

Info Autor

Profesor de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Oviedo y coordinador de la red temática CTS del programa de ciencias de la Organización de Estados Iberoamericanos, su campo de trabajo son los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, donde ha publicado diversos libros, entre los que se encuentran: Ciencia y política del riesgo (Alianza, con J.L. Luján, 2000), Políticas del bosque (Cambridge University Press, con M. González, 2002), El triunfo de la antisepsia (Fondo de Cultura Económica, 2008) y Fronteras de la ciencia: hibridaciones (Biblioteca Nueva, edición con M. González, 2012).