ESCUELA PENAL DE UTRECHT, LA

12,88


Desde la fundación de la Escuela de Utrecht hasta el día de hoy, y gracias a la legacía de Pompe, se integran en el Instituto Willem Pompe derecho penal, procesal penal, criminología y psicología forense. Este enfoque interdisciplinario hacia el sistema penal es, sin duda, la mayor contribución de la Escuela de Utrecht.
A la luz de esta evolución dentro la Escuela de Utrecht hemos seleccionado 5 textos. En primer lugar, uno de Constantijn Kelk sobre los pensamientos de Willem Pompe en relación con el hombre en el derecho penal. En segundo y tercer lugar, dos textos clave de Willem Pompe, que inician y cierran su carrera científica. En cuarto lugar, un texto clave de Toon Peters, como máximo representante de la Nueva Escuela de Utrecht. En quinto y último lugar, un texto de Chrisje Brants sobre el humanismo de un derecho penal funcional en la Escuela de Utrecht. Todos estos autores han sido catedráticos en el Instituto Willem Pompe.
Ojalá pueda esta publicación contribuir a un interés renovado en la Escuela de Utrecht y en su mensaje humanista, tan necesitado en nuestro mundo post-industrial deshumanizador.
JOHN A. E. VERVAELE
Catedrático de derecho penal económico y europeo
Facultad de Derecho, Utrecht
Instituto de Ciencias Penales y Criminología Willem Pompe

Categorías: , SKU: 9789563929232 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor
Edición

1

Encuadernación

Rústica con solapas

Formato

16 x 23

ISBN

9789563929232

Páginas

92

Colección

Idioma

Fecha Publicación

14/01/2021

Temática

País Autor:

Holanda