Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica con solapas con solapas |
Formato | 21 x 21 |
ISBN | 9788419127105 |
Páginas | 34 |
Idioma | |
Fecha Publicación | 06/04/2022 |
IBIC | |
Temática | |
Info Autor | Hace un tiempo ya que observo que cuando estoy con niños y les cuento alguna historia con diferente fin, las cuales se me suelen ocurrir durante la marcha, me prestan atención e incluso los mantengo entretenidos, aunque sea solo por un rato. Muchas de esas historias nunca las escribí y fue hace muy poco cuando decidí hacerlo porque algunas, aparte de entretener, lograban calmarlos o simplemente despertar curiosidad por algún personaje o por cómo sigue la historia, y siempre me gustó imaginar que se habían quedado con ganas de escuchar más. En este sentido, creo que es interesante a la vez que bonito poder darle forma a este pequeño proyecto personal orientado al mundo de los niños, los mejores y más honestos críticos. El cambio de registro es importante, de lectora de novela en casi cualquiera de sus variantes ?ya sea histórica, de misterio, basada en hechos reales, etcétera? a escribir cuentos? El salto es considerable, pero poniendo un poco de ilusión y trabajo, las cosas suelen salir adelante. Estas dos propuestas pueden suponer un «pequeño empujoncito» para tratar de vencer algunos temores bastantes cotidianos, de sentirnos más seguros frente a lo diferente, a lo que no estamos acostumbrados, como dormir solos en nuestra habitación, enfrentarnos a la oscuridad, empezar en el colegio, cambiar de casa o de ciudad y despegarnos de nuestras figuras de referencia, entre otras cosas. Y es que un cuento debe permitir al niño identificarse con algún personaje o con algunas de las características del mismo, o identificarse con las situaciones que propone la historia, también, despertar en él alguna emoción, algo fundamental, y por encima de todo, que su argumento tenga coherencia. |
País Autor: | España |