RETIRAR LA ESCALERA

17,31

La estrategia del desarrollo en perspectiva Historia
¿Cómo, de verdad, se hicieron ricos los países ricos? La respuesta a esta pregunta se encuentra en las páginas de este provocativo libro, una original, bien documentada y desmitificadora contribución a los actuales debates sobre el desarrollo. Tras examinar la importante presión que se está ejerciendo sobre los países en desarrollo para que éstos adopten las que hoy se consideran “buenas” políticas y establezcan determinadas “buenas” instituciones, el autor demuestra cómo los países libre-cambistas se convirtieron en potencias gracias a un proteccionismo que ahora demonizan. La conclusión a la que llega Ha-Joon Chang es convincente y perturbadora: al impedir que otros adopten las políticas e instituciones que ellos mismos habían utilizado, estos países están intentando “retirar la escalera” mediante la cual han trepado hasta alcanzar la cima del desarrollo económico.

Categorías: , SKU: 9788483191996 Etiqueta: Marca:

Información adicional

Editorial

Autor

Subtítulo

La estrategia del desarrollo en perspectiva Historia

Edición

1

Encuadernación

Rústica

Formato

13,5 x 21

ISBN

9788483191996

Páginas

256

Colección

Idioma

Fecha Publicación

01/01/2004

Temática

Info Autor

Profesor en la Facultad de Economía y Política y subdirector de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Cambridge. Desde 1992 es miembro del consejo editorial del Cambridge Journal of Economics y ha trabajado como consultor para diversas organizaciones internacionales, entre ellas, distintos organismos de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Entre sus obras destacan: Restructuring Korea Inc. (con Jang-Sup Shin; Routledgecurzon, 2003), Reclaiming Development. An Alternative Economic Policy Manual (con Ilene Grabel; Zed Press, 2004), y Bad Samaritans: The Myth of Free Trade and the Secret History of Capitalism (Bloomsbury Press, 2008), y es autor de numerosos artículos sobre cuestiones que van desde las teorías sobre el Estado, el mercado y las instituciones hasta las economías en transición.