Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica |
Formato | 13,5 x 21 |
ISBN | 9788490975725 |
Páginas | 144 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/12/2018 |
Temática |
14,42€
Buena parte de la geografía española se encuentra salpicada de antiguas obras hidráulicas construidas para captar agua subterránea, joyas arqueológicas que permiten conocer cómo se las ingeniaron nuestros antepasados para encontrar y aprovechar el agua que se oculta invisible bajo nuestros pies, allí donde otros no la supieron ver. Cómo se abastecían de agua los pobladores paleolíticos de la Península, cuál es el pozo más antiguo de España o por qué se los romanos fueron la primera gran civilización hidráulica europea, son algunos de los temas que desarrolla este libro. También aborda el papel que el agua subterránea desempeñó en al-Ándalus y la posterior transición al agua cristiana en los compases iniciales de la Edad Media.
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica |
Formato | 13,5 x 21 |
ISBN | 9788490975725 |
Páginas | 144 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 01/12/2018 |
Temática |