Información adicional
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Edición | 1 |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 21 |
ISBN | 9788413503004 |
Páginas | 138 |
Colección | |
Idioma | |
Fecha Publicación | 10/20/2020 |
IBIC | JF |
Temática | |
Info Autor | Paloma Landgrave Cantante de vocación y formación multifacética, performer y artemusicoterapeuta, encontró su vía de expresión musical a través del género de las músicas del mundo (world music). Su trayectoria formativa se ha desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, como cantante lírico, la Universitat de Vic, en Barcelona, España, en el área de musicoterapia, la Universidad de París V Descartes, Francia, en el área de arte terapia, la Universidad de Sevilla, España, en el área de artes del espectá-culo vivo, y la Universidad de Sophia Antipolis de Niza, Francia, en el área de etnología de las artes vivas, donde empieza a estudiar con más profundidad sobre el tema del proceso de adaptación de los ritos y rituales del Día de Muer-tos mexicano, a nivel internacional, y de cómo influyó y se vio influido por otras culturas del mundo a través del espectáculo vivo. En el 2017 participa como ponente, en la Universidad de Niza, Francia, en el coloquio Babel: Hispanidades y más allá. La muerte como fiesta, y otras expresiones carnavalescas. Un año antes, en el 2016, obtiene el tercer lugar en el certamen anual de poemas-calaveras literarios, convocado por el consulado general de México en Barcelona, siendo así como decide poner en marcha un proyecto: escribir su primera obra editorial alrededor de la fiesta mexicana de los muertos. |